19.10.08

Asignatura Pendiente

Creo que todos tenemos siempre esos “huesitos del placard” a los que uno puede recurrir en sus momentos de aburrimiento o soledad. Obviamente no recurris a cualquiera, elegis a ese con el que terminarom medianamente bien y como pasaron mil cosas sabes que no te va a negar. Releyendo el posteo anterior de “Tenía razón Joaquín” llegué a la conclusión de que no solo nosotras, mujeres, sufrimos por amor. Creo que hay de todo en ambas partes: como nosotras tenemos a los mujeriegos, ellos tienen a los gatos; como nosotras tenemos a los sensibles y tiernos, ellos tienen a las pesadas; nosotras a los caños, ellos a “las que estan re buenas”, etc. Mi punto es, sin embargo, que hay hombres que sufren por nosotras ( aunque difícilimente lo demuestren como nosotras ) nada más que ellos no van a ir llorando a descargarse con sus amigos buscando consuelo, lógicamente. Si no que cuanto más lo ocultan, más sufren. La teoría es simple: ¿En qué se basan las letras de amor cantadas por intérpretes masculinos? Arjona, Martin, Blunt, Calamaro tuvieron que haber experimentado o por lo menos haber escuchado estas historias para luego hacerlas canciones. Una mujer al escucharlas y sentirse de algún modo indentificada, lo primero que hace es poner esa frase especial de nik, subnik, en fotolog, facebook, blog; dónde sea para que ESA persona lo vea y quizá se de cuenta. En cambio un hombre: 1. No creo que escuhe Arjona o Ricky Martin 2. Si lo hace, no creo que le preste mucha atención a la letra ( es más, si la suele cantar, la canta sólo por fonética porque no sabe ni J de lo que dice ) 3. En el caso de que escuche la letra y la canción, es ley que no lo va a poner de nik subnik etc. para no quedar con los amigos como el naipe que escucha Arjona. Al fin y al cabo, todos sufrimos por amor y no existe el olvido, tampoco hay remedio para el dolor. Solo existe la fuerza para seguir a delante y dejar todo atrás sin dejar asignaturas pendientes.

No hay comentarios: